35.9 C
Madrid
3 de julio de 2025
Nuestras Noticias – Actualidad y Eventos Locales al Instante
Image default
Medio ambiente

El cambio climático influirá en la extinción del oso polar antes del 2100

5/5 - (9 votos)

Científicos estiman que debido al aumento en la temperatura del planeta, ocasionado por el cambio climático, se estima que para finales del siglo, el oso polar quede oficialmente extinto.

El oso polar evolucionó y se adaptó durante miles de años al clima del Ártico. Mediante las placas de hielo polar, el animal caza y se alimenta durante gran parte de su vida.

El oso polar se alimenta de focas y peces a través de el hielo. Esto le permite acumular reservas de grasa que lo ayudarán a mantenerse con vida durante el invierno.

Estas reservas de grasa también son importantes en la temporada de reproducción, y además ayudan a las hembras a amamantar a los cachorros.

Tal vez también te interese leer  HMS Erebus: se identifican los primeros muertos de la expedición de Franklin

El Cambio climático y la industria petrolera, ponen en peligro la supervivencia del oso polar

El cambio climático sostenido evidenciado en los últimos años, aceleran el derretimiento del hielo, y en consecuencia el territorio de caza del oso polar.

También la reciente explotación petrolera en el Ártico ha ayudado en gran medida en la destrucción de las placas de hielo. Los barcos que transportan materiales y personal hacia los campamentos y pozos de petróleo, deben abrirse paso a través de ellas, destruyéndolas a su paso.

cambio climático oso polar

Estudios recientes también indican, que el hambre ha inducido a los animales a recurrir al canibalismo. Observaciones científicas han documentado un aumento en la muerte de los cachorros por parte de machos adultos. Además, estos animales han perdido la voluntad de reproducirse.

Tal vez también te interese leer  Salmón muerto después de las tormentas en Seattle, ese es el culpable

Quedan aproximadamente 20 mil osos polares en diferentes poblaciones repartidos en la zona Ártica, la cifra se ha reducido en los últimos años.

Si el cambio climático y la explotación petrolera en la zona, continúa acelerando el derretimiento del hielo, el animal ya no tendrá donde alimentarse. En consecuencia, sus poblaciones continuarán disminuyendo

Desde hace 40 años el Oso polar se considera una especie protegida, y su caza está prohibida.

Algunas fuentes consultadas:

New Scientist

Related posts

Groenlandia, los científicos descubren un fenómeno en los glaciares que está acelerando el derretimiento

Nuestras Noticias

Congo: Miles de personas huyeron tras la erupción del volcán Nyiragongo

Nuestras Noticias

Curtisur: Pasión por la guarnicionería y el arte en cuero

Nuestras Noticias