11 C
Madrid
8 de noviembre de 2025
Nuestras Noticias – Actualidad y Eventos Locales al Instante
Image default
Lifestile

¿Te gustaría tragarte estos robots?

5/5 - (20 votos)



Microrobot «biohíbrido» para uso en los pulmones: el cuerpo de esta diminuta criatura, de seis milésimas de milímetro de tamaño y hecho de algas, está rodeado por una nanocapa que puede detener la inflamación y eliminar bacterias peligrosas de manera muy eficiente.
Imagen: Fangyu Zhang

Máquinas tan pequeñas como células o tan autosuficientes como un automóvil autónomo están destinadas a revolucionar la medicina. Los estudios con dispensadores automáticos de medicamentos son prometedores. Entonces, ¿cuándo comienza la colonización de nuestro cuerpo con micro-robots?

yoEn su maravillosa novela «Fairy Tale Journey on the Bloodstream», el legendario médico, autor e ilustrador de Halle, Fritz Kahn, llevó a sus lectores a un viaje fascinante a través del hombre del «palacio industrial» hace cien años. Una figura femenina angelical navega alegremente por las venas y hendiduras del cuerpo y disfruta visiblemente del panorama orgánico. El «conductor celular» de pelo largo hizo famoso a Kahn como divulgador del cuerpo, y así como sus lectores podrían tener la impresión en ese momento de que ningún rincón humano está cerrado al alcance del médico, los informes actuales de los seminarios de científicos nanomédicos y robóticos Los ingenieros suenan como la última entrada en nuestro cuerpo. Sin embargo, con la diferencia de que Kahn solía contar cuentos de hadas, mientras que los científicos de hoy anuncian nada menos que un gran avance en la tecnología médica.

Tal vez también te interese leer  Corona aún más mortal que la gripe: estudio comparativo de EE. UU. en ancianos

Joachim Müller-Jung

Editor en folletín, jefe del departamento «Naturaleza y Ciencia».

Hakan Ceylan, especialista en microrobots con sede en Stuttgart del Instituto Max Planck para Sistemas Inteligentes, predijo una «revolución en la medicina mínimamente invasiva» hace años. Con su equipo de investigación, está desarrollando robots específicamente controlables del tamaño de una célula, con su propia unidad y propiedades que hacen que la navegación a través de los vasos del cuerpo sea realista. Los nanoingenieros dirigidos por Fangyu Zhang de la Universidad de California en La Jolla ahora han brindado dos ejemplos notables en esta dirección. Un caso, presentado en la revista Nature Materials, es un microrobot híbrido con el «cuerpo» y el aparato de locomoción similar a un látigo de un alga unicelular biodegradable e inofensiva. Chlamydomonas reinhartii, una membrana equipada con porciones de células inmunes y un «armamento» de nanopartículas que transportan moléculas altamente activas en el cuerpo. Estas «micro muescas» de seis a ocho milésimas de milímetro, como las llama Zhang, se crearon con el único propósito clínicamente relevante que está a la vanguardia de la mayoría de estas construcciones nanotécnicas: la administración precisa de fármacos.

Tal vez también te interese leer  Corona te hace sentir muy cansado y agotado.


Related posts

Síndrome inflamatorio PIMS: cómo la vacunación mantiene a los niños fuera de la UCI

Nuestras Noticias

Servicio de guía y lectura TRD Servicio de prensa ¡Se busca la escuela primaria más adecuada en Alemania!

Nuestras Noticias

¿Dónde ocurren las infecciones? : Pregunta simple, respuesta difícil

Nuestras Noticias