16.7 C
Madrid
18 de mayo de 2025
Nuestras Noticias – Actualidad y Eventos Locales al Instante
Image default
Lifestile

¿Por qué salen puntos rojos en la piel?, ¿Debo preocuparme?

3/5 - (17 votos)

Los puntos rojos en la piel, en realidad son pequeños ángulos bajo la piel que, en algunas ocasiones, alertan de una enfermedad, por esta razón hay que tener especial cuidado y atención ante su aparición.

Quizá alguna vez has descubierto debajo de tu piel un sangrado en forma de puntitos (como si fueran cabeza de alfiler) rojos, violáceos o negruzcos. Se le denomina petequias y se produce por una ruptura de los capilares. A diferencia de los hematomas, no se vuelven pálidas al presionarlas. También puedes confirmar que son petequias si al apretar las con un vaso de cristal no desaparecen y se ven a través del vidrio.

Cuándo no son importantes los puntos rojos en la piel

La mayoría de veces, la ruptura de capilares se debe a razones poco preocupantes:

  • Debido a la picadura de un insecto o a la mordedura de un algún animal.
  • A causa de un pinchazo de una aguja, un alfiler….
  • Responde a un sobreesfuerzo, por ejemplo, pueden salir en la cara tras vomitar.
  • Por la degeneración natural del cutis asociado a la vejez.
  • Como efecto secundario de ciertos fármacos: contra la diabetes, anticoagulantes, la quimioterapia.
Tal vez también te interese leer  Kipppunkt - FAZ Klimablog: Ranking de ciudades Protección climática

Trastornos leves… o incluso graves

Pero ¿y si no puedes asociar tus petequias a nada de lo mencionado? Es momento de pensar que quizá haya un trastorno detrás que hay que poner en manos médicas.

  • Carencias vitamínicas, falta de calcio, alergias o intoxicaciones, el sarampión o la mononucleosis (infección viral) son algunos de sus trastornos.
  • También pueden deberse a alteraciones sanguíneas. Por ejemplo, alguna destrucción de glóbulos rojos a causa de la infección en el aparato digestivo que causa asimismo lesiones en el riñón (síndrome urémico hemolítico) y se acompaña de vómitos, diarrea y a veces petequias entre sus síntomas. O alguna cantidad anormalmente baja de plaquetas que provoca que la sangre coagule con dificultad (trombocitopenia) y que puede responder a una simple anemia o a una deficiencia de vitamina B12 y en algunos casos a un cáncer en la médula ósea.
  • La leucemia y el lupus (enfermedad crónica en la que el propio sistema inmunológico ataca las células y órganos sanos por error) puede tener asimismo a las petequias entre sus múltiples manifestaciones.

“Hay que vigilar si salen tras una fiebre”

¿Cuándo deberían preocuparnos los puntos rojos en la piel?

Si tras unas horas con fiebre y malestar aparecen pequeños puntitos de sangre sobre todo en las extremidades, hay que ir inmediato a urgencias.

Tal vez también te interese leer  Hochdruckeis: Manches Eis mag es heiß

¿Por qué? ¿Que puede haber tras ellos en ese caso?

Una infección bacteriana grave (septicemia) de la sangre que daña los vasos sanguíneos y altera factores de coagulación. Se extiende rápidamente.

¿Una meningitis puede ser su causa?

La respuesta es sí, aunque no sea su síntoma más frecuente. De todas formas, el hecho de que aparezcan puntitos rojos en la piel unido a otras señales como la fiebre, el dolor de cabeza o la rigidez en la nuca ayuda a que no se confunda con otros trastornos como la migraña o la gripe.

Error en el diagnóstico. A pesar de que los síntomas sean claros, la confusión con otra dolencia es habitual. Y la asistencia tardía provoca el 75% de las muertes por meningitis en nuestro país (infección que daña las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal). Así que ante la duda acude un médico.

Related posts

Porque el Ártico se está calentando más rápido

Nuestras Noticias

Reescribe este título y borra la dirección web que aparece en élLos monos también entienden cuándo vale la pena ser pacientes

Nuestras Noticias

Según el estudio, la contaminación global por partículas supera en su mayoría los valores límite

Nuestras Noticias