8.3 C
Madrid
3 de abril de 2025
Nuestras Noticias – Actualidad y Eventos Locales al Instante
Image default
Tecnología

Energía eólica: RWE prueba cometas para producir electricidad

4/5 - (13 votos)


Energía Eólica Aérea (AWE)

Roberto Klatt

RWE está probando un parque eólico volador en Irlanda que utiliza vientos permanentes a gran altitud para producir electricidad.


Bangor Erris (Irlanda). Un estudio realizado por kiteKRAFT GmbH examinó recientemente el potencial de la energía eólica aérea (AWE), es decir, parques eólicos voladores que aprovechan los vientos permanentes a grandes altitudes de hasta 500 metros para producir electricidad. RWE ha anunciado que está probando una nueva tecnología eólica en colaboración con la nueva empresa Kitepower en Irlanda.


Tal vez también te interese leer  Coche eléctrico con carga inalámbrica de 100 kilovatios

El director general de Kitepower, Johannes Peschel, explicó el principio del sistema. Según él, Kitepower se basa en una cometa desarrollada internamente sujeta a una resistente cuerda de Dyneema. Este diseño permite que la cometa genere energía mecánica, que una estación terrestre transforma en electricidad.


60 m2 de espacio

La estructura de la cometa está formada por una estructura híbrida de elementos hinchables y fibra de vidrio maciza. Con una superficie de 60 metros cuadrados y un peso de 80 kilogramos, incluida la unidad de control y sensor de la cometa, se espera que el sistema Falcon de Bangor Erris produzca hasta 100 kW. En la fase inicial, la cometa se probará en altitudes de hasta 350 metros, y se planean pruebas futuras en altitudes más altas.

Tal vez también te interese leer  Pocas personas esperan esto con las nuevas tecnologías de almacenamiento.

Fase de salida y fase de entrada

El parque eólico volador utiliza dos fases para producir electricidad. En la «fase Reel Out», la cometa vuela en un bucle en forma de ocho mientras tira de la cuerda. Este proceso suele tardar 80 segundos. A esto le sigue el “Reel In Phase”, que dura aproximadamente 20 segundos. La cuerda se rebobina, con un mínimo gasto de energía. Después de este paso el proceso comienza nuevamente produciendo electricidad constante.




Related posts

Robot con cerebro viviente construido en China

Nuestras Noticias

Primer cepillo de dientes eléctrico con certificado Quiet Mark

Nuestras Noticias

Neodrives quiere disipar los prejuicios

Nuestras Noticias