6 C
Madrid
19 de enero de 2025
Nuestras Noticias – Actualidad y Eventos Locales al Instante
Image default
Tecnología

Los láseres proyectan hologramas en el aire

3/5 - (20 votos)


Robert Klatt

Dos láseres crean animaciones aparentemente reales en el aire. El tamaño de los hologramas todavía es muy limitado.

Provo (Estados Unidos). Los científicos de la denominacional Universidad Brigham Young (BYU) han estado trabajando durante varios años en una tecnología que debería mostrar hologramas sin una pantalla dedicada. Según una publicación en Scientific Reports, el equipo del Laboratorio de Electro-Holografía (EHL) ahora ha logrado utilizar dos láseres para crear un holograma en el que las imágenes y animaciones generadas parecen flotar en el aire.


Con la tecnología de visualización volumétrica sin pantalla, un láser mueve rápidamente un aerosol por la habitación. El segundo láser ilumina esta partícula. Debido a la alta velocidad de este proceso, tanto las cámaras de 30 fps como el ojo humano ven la partícula iluminada como una línea en el aire.

Tal vez también te interese leer  Las baterías agotadas nunca deberían volver a ser un problema


Tamaño limitado del holograma

En la actualidad, la tecnología experimental todavía tiene el gran inconveniente de poder generar solo imágenes que no son más grandes que el área de la pantalla volumétrica. «Por ejemplo, si quisiera representar una montaña como esta y también parecer una montaña real, entonces tendría que construir una pantalla volumétrica del tamaño de una montaña», explica Wesley Rogers.


Por lo tanto, solo se pueden generar animaciones microscópicas en este momento. En una presentación de video, por ejemplo, los científicos crean un holograma a partir de dos modelos en miniatura del universo de Star Trek, que se involucran en una batalla aparentemente real con el fuego phaser. Otra animación muestra dos figuras compitiendo entre sí con hojas de luz de dos sables de luz.

Tal vez también te interese leer  El avión más largo del mundo transportará parques eólicos

Movimiento de perspectiva

Ahora los científicos están tratando de resolver el problema del tamaño. Esto debe hacerse mediante un movimiento de la perspectiva, que debe desencadenar la ilusión de que los objetos del holograma están a gran distancia. Por ejemplo, los desarrolladores citan un mes que pasa detrás de una pequeña casa impresa en 3D. La imagen creada está destinada a seguir a la persona que mira y así ajustar la perspectiva.

Informes científicos, doi: 10.1038 / s41598-021-86495-6




Related posts

El hormigón autocalentable evita que las carreteras se congelen

Nuestras Noticias

Aspirador en seco y húmedo puesto a prueba

Nuestras Noticias

China lucha contra el microsueño y la fatiga del coche con un espectáculo de láser

Nuestras Noticias