26 de enero de 2025
Nuestras Noticias – Actualidad y Eventos Locales al Instante
Image default
Lifestile

El paralítico habla gracias a la neurotecnología

3/5 - (8 votos)



Dos de estos paneles de microelectrodos, cada uno de 3,2 milímetros cuadrados de tamaño, se implantaron en la corteza cerebral para registrar señales cerebrales.
Imagen: EMBARGO 22/03/2022, 17, Centro Wyss de Bioingeniería y Neuroingeniería

Un joven gravemente enfermo guardó silencio. Atrapado en su propio cuerpo. Luego aprende a hablar a través de los hilos de su cerebro. Una sensación de neurotecnología y un drama de investigación alemán.

k¿Podemos hablar de un milagro? ¿También está permitido cuando se trata de ciencia? Cualquiera que esté convencido de que leer la mente no funciona, no con los medios y métodos actuales de investigación sobre el cerebro, debe conformarse con la creencia en los milagros y sacudir la cabeza ante lo que acaba de publicarse en la revista «Nature Communications». Un hombre de 34 años, completamente paralizado, incapaz de moverse con cualquier fibra de su cuerpo y, por lo tanto, incapaz de comunicarse, un paciente en la etapa de Encerramiento Completo, CLIS para abreviar, aparentemente ahora puede comunicarse con su familia y el mundo de nuevo gracias a una intervención neurotécnica: «Mi mayor deseo es una cama nueva y poder ir contigo a la parrillada mañana» – estas son las palabras del hombre el día 462 después de que le implantaran los electrodos en el cerebro. Era el primer año de la pandemia. Un año antes había comenzado lo que podría llamarse aprendizaje virtual de idiomas a través de conexiones por cable.

Tal vez también te interese leer  Porque la medicina alternativa y la medicina moderna son incompatibles

Joachim Müller-Jung

Editor en folletín, jefe del departamento «Naturaleza y Ciencia».

El hombre tenía esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una condición rara que daña los nervios que comenzó muy temprano en su vida y empeoró rápidamente. La parálisis progresiva en pacientes con ELA afecta gradualmente cada parte del cuerpo, cada órgano. Estadísticamente, afecta aproximadamente a dos de cada 100.000 personas cada año. En algún momento, los enfermos graves que necesitan tratamiento solo se comunican con los párpados y cada vez más músculos dejan de hacer su trabajo. Para algunos, queda al menos alguna función residual de los músculos faciales hasta el final. Con contracciones hablan o expresan sentimientos. Con el joven ya no era posible. Sus ojos finalmente se cerraron. Estaba despierto y consciente, a diferencia de los pacientes en coma, también podía escuchar, pero no podía comunicarse con los párpados o las pupilas. Según el informe de los neurocientíficos, se trataba de un paciente completamente bloqueado, una joven víctima del «síndrome de bloqueo», CLIS.

Tal vez también te interese leer  El virus de Marburg es tan peligroso: brote en Guinea Ecuatorial


Related posts

Movilidad y futuro: 40 años de innovación: el hito de un neumático de alto rendimiento

Nuestras Noticias

Del desove al nacimiento vivo

Nuestras Noticias

Las personas mayores con apnea obstructiva del sueño tratadas con presión positiva en las vías respiratorias tienen menos riesgo de demencia