9.5 C
Madrid
3 de abril de 2025
Nuestras Noticias – Actualidad y Eventos Locales al Instante
Image default
Lifestile

Antioxidante descubierto en el té verde que aumenta los niveles de proteína p53 contra el cáncer

5/5 - (8 votos)


Crédito: Larisa-K, Pixabay, 1659785

Un equipo de investigadores ha contrario un importante compuesto presente en el té verde que sería de gran ayuda, en términos de estabilización, para una proteína anticancerígena, la p53. Esta última es una proteína ya conocida y definida como la «guardiana del genoma» porque tiene propiedades importantes y apoya la reparación del daño del ADN, por otra parte de tener un papel en la lucha contra las células cancerosas.
El estudio fue publicado en Comunicaciones de la naturaleza y todavía toma en consideración otro compuesto que se encuentra en el té verde, el galato de epigalocatequina (EGCG).

“Tanto las moléculas de p53 como las de EGCG son extremadamente interesantes. Las mutaciones en p53 se encuentran en más del 50% de los cánceres humanos, mientras que el EGCG es el principal antioxidante del té verde, una bebida popular en todo el mundo ”, explica Chunyu Wang, profesor de ciencias biológicas en el Instituto Politécnico Rensselaer y autor correspondiente de el estudio. Según el verificado, existe una interacción muy importante entre estos dos compuestos, nunca antiguamente descubierta, que podría conducir al progreso de nuevos fármacos contra el cáncer.

Tal vez también te interese leer  Factores que afectan la cantidad de residuos en las ciudades

El estudio explica cómo EGCG es capaz de aumentar la actividad que combate el cáncer mediante la proteína natural p53 y cómo protege a esta última de la degradación.
Lo que interesa sobre todo a los investigadores es un ámbito de la proteína P53, ubicada en su extremidad y denominada dominio N-terminal, que, gracias a su forma flexible, realiza diferentes funciones, a veces como un efectivo antioxidante natural, interactuando con diferentes moléculas. . Entre estas funciones todavía se encuentra el desencadenamiento de la crimen celular programada (apoptosis) cuando el ADN de estas células ya no puede repararse.

Este extremo a su vez interactúa con una proteína citación MDM2 y esta interacción acelera la degradación de la proteína p53.
“Tanto EGCG como MDM2 se unen en el mismo punto en p53, el dominio N-terminal, por lo que EGCG compite con MDM2”, explica Wang. “Cuando EGCG se une con p53, la proteína no se degrada a través de MDM2, por lo que el nivel de p53 aumentará con la interacción directa con EGCG, lo que significa que hay más p53 para la función anticancerígena. Esta es una interacción muy importante. «

Tal vez también te interese leer  Ciudades conmemorativas de clínicas universitarias: los crímenes de los médicos son exagerados en Erlangen

Perspectivas

Artículos relacionados





Source link

Related posts

Muerte después del xenoinjerto: cuando se trasplanta un virus

Nuestras Noticias

Reciclaje: economía circular en lugar de extracción de materia prima

Nuestras Noticias

Delta: todo está en movimiento

Nuestras Noticias