La constante cosmológica de Einstein λ se considera actualmente la forma favorita de energía oscura en círculos especializados. Se agregó a la teoría general de la relatividad para reunir la teoría y los datos de observación. ¿Qué más es concebible?
Oh, mucho. Ni siquiera puedo decir cuántos modelos teóricos y consideraciones hay, que podrían consistir en energía oscura. Una sugerencia es comprender la energía oscura como una energía del vacío del espacio vacío que ocurre en la teoría de los campos cuánticos. Alternativamente, la energía oscura se considera el efecto de un campo de escala cambiante, también llamado quintaesencia. Otros grupos de investigación están convencidos de que la gravedad misma funciona de manera diferente a lo que sospechamos hasta ahora, o podría ser una fuerza completamente nueva y aún desconocida para la expansión acelerada. Todas estas son consideraciones teóricas y simulaciones hipotéticas, precisamente porque necesitamos más datos. Espero que esto cambie ahora. Y tal vez debemos desarrollar modelos explicativos completamente nuevos.
«Ciertamente sería más emocionante si encontramos referencias a una nueva fuerza que aún se desconoce»
¿Cuál de las diferentes teorías prefiere más y por qué?
En primer lugar, espero que no equivale a la constante cosmológica. No me malinterpreten. Por supuesto, sería un gran éxito si pudiéramos confirmar la teoría. El modelo ha sido probado y probado durante mucho tiempo, pero, desde el punto de vista de un cosmólogo teórico, incluso un poco aburrido. La constante cosmológica marca nuestra era como un momento muy especial dentro del desarrollo del universo. La densidad de la energía oscura era prácticamente insignificante en el pasado cuando el universo era aún menor que la densidad de la materia oscura. En el futuro, sin embargo, la energía oscura dominará porque la densidad de la materia oscura disminuirá con la extensión del universo. Ahora vivimos en la era en la que la densidad de la energía oscura y la densidad de la materia oscura tienen aproximadamente el mismo tamaño. Quizás es una coincidencia, tal vez incluso una indicación que está más detrás del modelo.
¿Qué opinas de lo que es?
Ciertamente sería más emocionante si encontráramos información sobre una nueva fortaleza aún desconocida. Hasta ahora, cada nueva teoría ha resuelto algunos problemas, pero también plantea nuevas preguntas.
¿Y qué pasa con el conocimiento de la materia oscura?
Todavía hay muchas preguntas abiertas. En el pasado, las observaciones y las mediciones han demostrado que, por ejemplo, las estrellas externas de nuestra Vía Láctea se mueven mucho más rápido de lo inicialmente calculado. Por lo tanto, se supone que el universo debe consistir en mucha más materia de los cuerpos celestiales visibles simples. Con el telescopio espacial Planck, también se ha demostrado que la materia oscura cambia la forma y la amplitud de las oscilaciones en el fondo cósmico de microondas. Muchas partículas hipotéticas ya se han discutido como componentes de la materia oscura, incluidas Asssimi y Wimicp. Las pruebas experimentales aún no han tenido éxito. El euclide ahora debe observar la distribución de galaxias en el espacio y hacer que las distorsiones más pequeñas sean visibles a través del efecto de lente gravitacional llamado. Así que esperamos descubrir los filamentos invisibles, junto con las masas en el espacio, a lo largo de la teoría.
«Si el telescopio se mueve en su lugar en el espacio, a 1,5 millones de kilómetros de la tierra, ya no es posible apretar un tornillo suelto»
La misión no se fue sin problemas. ¿Cuáles fueron los mayores obstáculos que tuvieron que tomarse hasta ahora?
Estos proyectos importantes obviamente siempre representan algunos riesgos. Es un desafío diseñar el experimento y construir y probar las herramientas y el vehículo espacial. Pero una vez que el telescopio se mueve en su lugar en el espacio, a 1,5 millones de kilómetros de la tierra, ya no es posible apretar una vid suelta. Las posibilidades de reparar algo son muy limitadas. Luego comenzó que Euclides debería haber comenzado a bordo de un cohete ruso de Kourou en la Guyana francesa a fines de 2022. Entonces Rusia atacó a Ucrania. Pudimos llevar a Euclid solo al espacio hasta 2023 con un cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX de Florida con un buen año tarde. Cuando el telescopio llegó a su lugar de observación aproximadamente un mes después y encendimos las herramientas, descubrimos que un sensor que debería haber proporcionado estabilidad no funcionó correctamente. Y poco después se notó que algunos espejos estaban cubiertos con una capa delgada de hielo y, por lo tanto, la señal era muy débil. Afortunadamente, gracias a un gran esfuerzo coordinado por la industria, los ingenieros y los científicos, ambos problemas podrían resolverse.
Galaxias euclides | Este extracto del gran mosaico, que fue registrado por el UCLIDE del telescopio espacial mundial de la ESA, muestra galaxias en la izquierda que son unos cientos de millones de años de luz e interactúan debido a la gravedad. A la derecha puedes ver el Galaxy Heap Abell 3381.
¿Cómo hiciste esto?
Eso con la capa de hielo es un desafío bien conocido. Esto ya ha sucedido en otras misiones y se debe a que tal telescopio aquí en la Tierra no puede ser completamente libremente de las moléculas de agua en el cohete de carga. Al calentar los espejos individualmente y suavemente desde lejos, pudimos crear específicamente helado para evaporar. En el caso del sensor de orientación fina, una investigación ha demostrado que fue irritada por el sol y la Vía Láctea por partículas de alta energía. El software aparentemente jugó mal estas partículas como las estrellas. Es por eso que el telescopio se ha alejado repetidamente de su posición. Al final, los expertos tuvieron que desarrollar un algoritmo que filtrara los rayos de las partículas perturbadoras. Y hasta ahora ha funcionado perfectamente.
¿Puedes tener sentido para tales accidentes?
Difícil, porque al final cada misión, cada telescopio y herramienta a bordo es diferente. Y, por supuesto, aprendemos de los errores del pasado. Ya sabíamos el problema de hielo de la misión Gaia, otros problemas son nuevos y requieren soluciones creativas. Esta es la razón por la cual es tan importante reunir habilidades muy diferentes, muy a altamente 3000 personas de muchos países y disciplinas están involucradas en toda la misión Euclide.
El año 2023 se refería a la misión de la misión y los primeros resultados se publicaron en 2024. ¿Qué podemos esperar desde 2025?
Euclid nos envía más de 100 gigabytes de datos sin procesar todos los días. El telescopio es extremadamente rápido y puede registrarse en una semana, que otros telescopios no han observado en 30 años de mandato. Todos estos datos deben ser vistos y evaluados. Por supuesto, esperamos descubrir objetos y fenómenos que nadie nunca había visto antes, simplemente porque son raros, estabas buscando otros lugares o la disolución de los telescopios más antiguos no era lo suficientemente bueno. En las diez imágenes publicadas publicadas hasta ahora, todas tomadas en un solo día, ya puede ver cuán inimaginablemente es el universo. Hay estrellas, planetas, galaxias, montones de galaxias, galaxias de fusión y estrellas que acaban de nacir. Piense en lo que podemos ver en seis años. Recientemente, el 19 de marzo de 2025, publicamos un gran paquete de datos: cubre el grado de 63 cuadrados. Esto es aproximadamente el 0,4 por ciento del cielo total planeado por la razón y corresponde a la superficie de 300 veces de la luna llena.
¿Qué se hará con esta gigantesca cantidad de datos?
Los datos son un verdadero tesoro de información para los investigadores, pero hasta ahora principalmente para la astronomía. Un hito importante es el primer catálogo detallado de más de 380,000 galaxias, que se han clasificado sobre la base de características tales como armas espirales, rayos centrales y empuje de las mareas que indican galaxias de fusión. Primero nos centramos en las observaciones de campo profundo. Debido al tiempo de exposición más largo, mire extremadamente profundo en el cosmos y, por lo tanto, descubra más sobre su estructura espacial. El consorcio Euclides ya ha presentado 27 trabajos científicos más 7 trabajos adicionales que describen el complejo procesamiento de datos de observación. Los primeros datos cosmológicamente utilizables de la misión finalmente estarán abiertos al público a fines de 2026, y finalmente nos abordará a la meta de la misión real, es decir, más sobre la energía oscura y la materia oscura.